ç
1) ¿Quiénes pueden participar del concurso? Estudiantes, profesionales y entusiastas del mundo del diseño y la arquitectura, sin restricción de edad o nacionalidad.
2) ¿Participar del concurso tiene un costo? Participar del Concurso Internacional de Diseño Vivienda Digna, no tiene costo alguno.
3) ¿Cuál es el premio? Un pasaje aéreo en clase turista a Barcelona, España.
4) ¿Las propuestas deben ser individuales? Pueden entregarse propuestas individuales o grupales. Los proyectos serán ingresados con un e-mail y nombre del proyecto.
5) ¿Qué propuestas se buscan? Se buscan propuestas de muebles para uso público o doméstico, que sean innovadoras, sustentables y originales. Que aporten una solución práctica a la vivienda desde una mirada social, comprometida con la problemática habitacional de las familias. Ver "Criterios de evaluación" en las bases y condiciones.
6) ¿Qué materiales se pueden usar? Puede usarse cualquier tipo de material combinado de cualquier manera.
7) ¿Se pueden usar otros materiales que no sean reutilizados? Sí, siempre y cuando no superen el 50% del producto. De esta manera no perderán su condición de sustentables y no aumentará su costo de producción.
1. ¿Qué es? Es el concurso internacional de diseño social Vivienda Digna que promueve al diseño como una herramienta para mejorar la calidad de vida mediante la refuncionalización de materiales en desuso. Tiene como objetivo dar visibilidad a la problemática de la vivienda y promover su compromiso en los diferentes sectores de la sociedad.
2. Objetivo Vivienda Digna convoca a estudiantes, graduados, entusiastas del diseño y la arquitectura a diseñar un mueble para el ámbito público y/o doméstico a partir de materiales sustentables.
3. Los participantes Podrán participar todos los interesados sin restricciones de edad ni nacionalidad, a excepción de los familiares directos de los miembros del Jurado de este concurso. Tampoco podrán participar quienes tengan relación laboral con Vivienda Digna. Los proyectos podrán ser presentados de forma individual o grupal, sin que esto signifique una variación en los premios del presente concurso, que en toda circunstancia serán los publicados.
4. Requisitos para los proyectos Los proyectos deberán ser propios y originales. Se aceptarán trabajos de todo tipo y origen siempre que sean de autoría del participante.
5. Presentación de los proyectos
Los participantes pueden presentarse en forma individual o grupal. Cada participante o grupo se presentará bajo el nombre del proyecto y no se aceptará más de una propuesta por participante o grupo. La inscripción y participación es ingresando al sitio deberá cargar el proyecto con: Un archivo .zip/.rar con Nombre del proyecto (ej. Grandiseñador.zip) con un peso total no mayor a 10 megabytes que contenga: Dos archivos en formato PDF enumerados también bajo nombre del proyecto. Cada uno de los archivos debe presentarse en formato A3 horizontal según el siguiente orden:
1) La presentación del proyecto. Utilidad y aplicación en el marco de la vivienda social y materiales empleados.
2) Lámina con diseño de proyecto a 150 dpi
Los finalistas deberán además presentar una maqueta en proporción 1:10 de sus proyectos y presentarlos el día de la entrega de premios para luego ser expuestos a discreción del organizador.
6. Criterios de evaluación
A fin de determinar los ganadores del concurso el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:
• Originalidad y pertinencia de la propuesta
• Aplicabilidad para el contexto de uso en la vivienda social.
• Calidad estético-funcional.
• Materiales: Esta elección debe evaluarse en el inicio del proceso de diseño como una parte fundamental del pensamiento proyectual. Está permitido el uso de cualquier tipo de materiales. Promover el uso de materiales considerados residuos o de muy escaso valor comercial por otras actividades.
- Procedencia: naturales, fabricadas de manera sustentable y/o de producción local / regional. No contaminantes, reciclados / reciclables. Evitar especies animales / vegetales protegidas, etc. Analizar la instancia de fin de vida de los materiales involucrados y descartados, generando oportunidades recuperación.
- Economía y la reducción (en variedad y cantidad), energía de fabricación y agotamiento de recursos escasos. Pensar en productos livianos, poco voluminosos, sin perder atributos funcionales, ergonómicos o estéticos.
(Fuente: Selección de Métodos de evaluación en Ecodiseño - Anexo I - Criterios para Calificar la Rueda Estratégica. Autor: Ing. Guillermo Canale).
7. El jurado Estará compuesto por reconocidos referentes del diseño y la arquitectura. La decisión del jurado es inapelable. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio sin expresión de causa. El jurado preseleccionará un máximo de 10 proyectos. Los proyectos seleccionados serán difundidos a través del sitio del concurso y en todos los espacios que los organizadores consideren convenientes, tanto vía web como físicamente en festivales, exposiciones y demás espacios vinculados a la temática.
8. Premios:
a- El ganador recibirá un pasaje aéreo en clase turista a Barcelona, España en temporada baja. Aerolínea, fechas y otros
detalles, serán definidos por el organizador en función de posibilidades del ganador.
Asimismo, se establece expresamente en cuanto al Premio lo siguiente:
- Que el pasaje no es canjeables por dinero, ni endosable ni transferible.
- El cumplimiento de los requisitos migratorios de cada país es exclusiva responsabilidad del Ganador.
- El Organizador no será responsable del pago y/o la cancelación de ningún tipo de tasas e impuestos que resulten aplicables al billete de pasaje ni tasas aeroportuarias en los distintos países, las que estarán a cargo del Ganador.
- La franquicia de equipaje será aquella que resulte aplicable para el mercado al momento de emisión.
b- Una selección de proyectos será presentada en el Espacio Cetol.
9. Los organizadores Los organizadores del presente concurso se reservan el derecho de producir y exhibir los proyectos presentados en espacios propios o de terceros, en su versión de proyecto o prototipo realizado, a los fines de difundir el certamen y reconocer a sus participantes. La participación en este concurso supone el acuerdo de estas acciones posteriores, para las cuales Vivienda Digna sólo comunicará a modo informativo fechas y espacios de eventuales exhibiciones.
10. Resultados Los participantes preseleccionados serán notificados vía correo electrónico, según los datos de contacto suministrados en la inscripción el certamen el día 24 de noviembre. De no recibir confirmación en el transcurso de 5 días hábiles, el organizador se reserva el derecho de descalificar al participante. El ganador será anunciado en el evento de entrega de premios del concurso, a realizarse el 7 de noviembre en Espacio Cetol. CABA.
11. Plazos y fechas
10 de septiembre al 12 de octubre.............. Convocatoria participantes y recepción de proyectos.
24 de octubre................................... Publicación de preseleccionados.
7 de noviembre ................................ Cocktail de entrega de premios en Espacio Cetol.
Noviembre...................................... Muestra
12.Derechos de autor Siendo el derecho de autor propiedad de cada participante, queda bajo su responsabilidad registrar la propiedad intelectual en las entidades pertinentes. Los autores de los trabajos presentados conservan los derechos de propiedad intelectual, conforme a las garantías previstas por las leyes y reglamentaciones vigentes. Los trabajos no sufrirán alteración alguna, sin el consentimiento del autor. El trabajo clasificado en primer lugar pasa a ser propiedad del Promotor, quién no podrá utilizar otro anteproyecto o tareas que hayan concursado sin expreso convenio con el autor del o de las mismas. La participación en el concurso autoriza a Vivienda Digna a utilizar las imágenes de los proyectos inscriptos para fines culturales, de difusión, publicitarios y/o promocionales. Los participantes autorizan a utilizar las propuestas presentadas para su materialización en Sume Materiales, su exposición (en distintos ámbitos) y venta a través del Programa Sume Materiales para los fines que se especifican en el inicio de estas Bases.
13.Disposiciones generales Todo trabajo que no reúna los requisitos establecidos en las presentes bases será desestimado. Vivienda Digna no se responsabiliza por problemas referentes a derechos de autor y propiedad intelectual de los proyectos participantes. El organizador tiene el derecho de modificar las bases y condiciones, así como también la escala de premios sin previo aviso a los concursantes. La participación en el concurso implica que el participante conoce y acepta en su totalidad las presentes Bases y Condiciones del Concurso. Asimismo, la aceptación de estas Bases y Condiciones implica una declaración jurada de que toda la información suministrada por el concursante es fidedigna y que todo proyecto presentado es inédito y de su autoría.
Thames 121, piso 1- dpto 2. Martínez, San Isidro
Argentina - 0810 555 7863 // Copyright © 2022. Todos los derechos reservados
Diseñado por D'Artagnan